
Como todos los años, este es el día en que detenemos nuestra marcha habitual para rendir este merecido homenaje a quienes son parte del proceso educativo de nuestro colegio: LOS CODOCENTES: Auxiliares, Secretarias, Inspectoras... aquellos que estando en el colegio, enseñan sin ser profesores pero con su actitud y con su ejemplo.
Son muy marcados y queridos para nosotros. Son Amigos y Amigas. La Jornada de la Mañana y la Jornada de la Tarde se organizaron para homenajearles con onces y desayunos y uno que otro regalito por allí...
Muchas Gracias a todos por su cariñosa labor...
Les adjuntamos acá las palabras que nuestra Presidenta de la República pronunció oficialmente en esta importante ocasión...
Día del Co-docente
INTERVENCION DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN EL "DÍA DEL ASISTENTE DE EDUCACIÓN"
INTERVENCION DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN EL "DÍA DEL ASISTENTE DE EDUCACIÓN"



Y por si fuera poco, la verdad que lugar de Chile donde yo fuera, lugar donde fuera, a una feria o a un colegio, siempre me aparecían algunos dirigentes de ustedes y me recordaban las promesas anteriores, no mías, pero no importa, y que cómo estaba la cosa.Entonces, la verdad, pero yo esto lo digo porque para mí fuera esa reunión; sino que esa reunión en verdad para mí fue muy significativa, porque obviamente tenía dos o tres elementos que para mí son importantes en la relación de un gobierno con un conjunto de trabajadores tan importantes como ustedes, o como con otros.Lo primero es que esa conversación, cuando me hablaban ustedes de los sueños y los anhelos, obviamente que había una parte que tenía que ver con las condiciones laborales, obviamente con las mejoras del punto de vista de incentivos. Pero también hablaban con mucha fuerza de la importancia para ustedes de la labor co-docente en lo que nos decía ¿no es verdad?, el presidente Arturo Escarez, en el rol tan central que ustedes tienen en la formación de los niños, en acogerlos en momentos fuera del aula de clases.
Y yo les contaba que me acordaba del flaco que estaba siempre cuando yo llevaba a mi hija al colegio, la inspectora, una serie de personas que claramente tenían una estrecha relación con mi hija, como con otros niños. Y, por lo tanto, efectivamente había comprobado también en mi práctica como mamá, la importancia de la tarea de los asistentes de la educación.Y la verdad es que conversamos muy fuertemente cómo podían ustedes, bajos mejores condiciones, cuidar y promover la mayor calidad de la labor que ustedes desempeñan, la mayor
calidad de la educación y sin duda también el mejor bienestar para nuestras y nuestros niños.Y le señalé ese día después que me había quedado muy impresionada con el tremendo compromiso que ustedes tienen con su trabajo. Recuerdo también que en esa reunión, en General del Canto estaba mi comando, noté varias caras de escepticismo en la medida que yo hablaba cuando era candidata. Y les dije que si yo era electa, obviamente, yo me podía comprometer una vez siendo electa, que implementaríamos una mesa de trabajo para que en un plazo razonable abordara estas materias. Y un dirigente me dijo, que no lo voy a identificar, aunque está hoy día aquí: "perdóneme, no sé si creerle o no, espero equivocarme, lo único que no queremos es que se nos siga tramitando". ¿Fue así o no fue así? ¿Sí? Fue así.Yo sé que muchas veces los tipos de relaciones hacen que se pierda la credibilidad, y yo creo que falta de credibilidad no le hace bien al país, porque provoca que cada acuerdo, además, se pueda mirar con recelo o con desconfianza.

Y por eso es muy importante lo que aquí ha ratificado la ministra, de decir "este acuerdo lo vamos a llevar adelante exhaustivamente y vamos a dar cumplimiento pleno de los acuerdos", ¿no es verdad? Porque estamos convencidos de verdad, no sólo del respeto que se tiene que tener entre un acuerdo que se firma entre representantes de un grupo grande de trabajadores y un gobierno, sino además porque estamos muy convencidos de la importancia del rol de ustedes como actores en la comunidad educativa.Y en estos meses de gobierno, además de todo lo sus
tantivo que queremos hacer en educación, en infancia, en pensiones, ustedes saben que estamos trabajando ahora el comité de ministros, luego que recibimos el aporte de la comisión de pensiones, así llamada Comisión Marcel, para durante este semestre, ya pronto, vamos a entrar proyectos de ley que permitan mejorar las pensiones, cuando a ustedes les toque pensionarse podamos tener condiciones de pensiones más dignas y más decentes. Y queremos también, no sólo, cuando digo que todos tengan pensiones más dignas y más decentes, también resolver un viejo problema de discriminación a las mujeres, que trabajando muchas veces el mismo tiempo que los hombres, con el mismo salario, finalmente su pensión es más baja, todo porque vivimos más años. Y, por lo tanto, son todo tipo de temas que queremos resolver en estos proyectos de ley, porque queremos más justicia para hombres y mujeres en nuestro país.Pero, por cierto, también están las tareas de mejor vivienda, con mayor calidad, con más número de habitaciones por familia o las tareas vinculadas a emprendimiento, entre tantas otras tareas. Pero no sólo, y esto lo digo yo siempre, porque lo creo de verdad, no sólo es importante lo que vamos hacer, sino también cómo hacemos las cosas.


Y, por tanto, ustedes tienen una voz que no sólo tiene que tener derecho a ser escuchada, sino además a tomar en consideración a la hora de la toma de decisiones.Y es por eso que para mí ha sido ésta una manera de hacer las cosas, que no todo el mundo ha comprendido, que no todo el mundo a lo mejor está de acuerdo, pero tiene que ver con el tipo de país que yo creo que estamos construyendo. Porque cuando estamos luchando por una vivienda mejor, por mejor salud, por mejor educación, y cuando estamos mejorando la educación a través del aporte que pueda hacer el conjunto de la comunidad escolar con los asistentes de educación incluidos, sin duda que vamos a ir mejorándola infinitamente más.Y, por lo tanto, para mí no sólo es importante lo que hagamos, sino cómo lo hagamos.Y así, entonces, con los temas centrales que nos tocó asumir como grandes transformaciones, como en el caso previsional, lo hicimos con connotados expertos de la Comisión para la reforma Previsional, donde había gente del más amplio espectro político de nuestro país, y sentados todos en una misma mesa, y al final de año, como decíamos, tener los proyectos en el Congreso.
Lo mismo hicimos con el Consejo de Infancia, donde reunimos un grupo multidisciplinario de educadores, médicos, pedagogos, psicólogos, economistas, y propusieron un sistema de protección que estamos terminando de evaluar y de costear, y que prontamente vamos a dar a conocer. Pero esto que yo les estoy diciendo nuevamente no es una pro
mesa abstracta y que yo me voy a olvidar mañana. Porque, fíjense, nos decía don Arturo Escarez, que ustedes quieren ser parte de las decisiones, que quieren ser actores fundamentales de la comunidad educativa. Y esto me lo dijeron ellos cuando yo era candidata.Y por eso que cuando convoqué al Consejo Asesor Presidencial para la Educación, yo creo que fue primera vez que en una instancia de esta naturaleza estuvieron ahí, y están ahí, los representantes de los co-docentes, los representantes de los asistentes de la educación. Junto, por cierto, con el conjunto de otros representantes de la comunidad educativa, y también expertos y distintos, yo diría, actores de la cadena educativa en general.Y, por si acaso, quiero felicitarlos, porque el informe que me entregaron el viernes, que fue además regalo de cumpleaños, la verdad que es un informe preliminar, sin duda, pero de excelente calidad.


Y lo es porque yo estoy convencida que éste es un país fantástico, que tenemos muchas cosas buena
s, pero que todavía tenemos muchas que mejorar.Y uno de los temas que tenemos que mejorar es la desigualdad. Y estoy convencida que la desigualdad parte desde la cuna, y estoy convencida que la educación puede hacer una tremenda diferencia, tremenda diferencia. Y permítanme, y a los chiquillos espero que no les moleste que los muestre a ellos también como un gran ejemplo. Yo lo conocí también como candidata, cuando fui a Paine a hablar sobre mi programa sobre derechos humanos, y estuvimos allí con estos chiquillos que son, la mayoría nietos, en verdad, de detenidos desaparecidos de Paine. Muchos de ellos trabajadores agrícolas, campesinos, y conversábamos ahí que sus abuelos cuán orgullosos estarían de que estos chiquillos tocan violín, flauta, tienen una orquesta juvenil, tocan música clásica, además de Los Jaivas, porque de eso se trata, de todo el amplio rango. Y eso tiene que ver con este país que lo queremos es darle más oportunidades a todos los chiquillos, a los hijos de los profesionales, a los hijos de ustedes, a los hijos o los nietos de los campesinos de Chile.Y creo que en estas grandes oportunidades que queremos, hay muchas áreas que hay que mejorar, sin duda, pero la educación es trascendental.Y por eso para mí luchar por una mejor educación es luchar por un país más justo, más humano, más equitativo, por un país mejor.
Y aquí estoy yo con representantes de todo Chile, saludo a todas las regiones que están acá y que han hecho un tremendo esfuerzo por venir acá, cerca de 80 mil funcionarios que comparten día a día con nuestros hijos, entre auxiliares, inspectores, asistentes de biblioteca, profesionales no docentes, como sicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas, personal administrativo, etc., etc. Si se me olvidó alguno, excúsenme, pero esta enorme cantidad de personas que juegan roles tan diversos, pero tan cercanos a todos nuestros hijos.Y yo creí indispensable, y así se lo planteé a la ministra y a la subsecretaria, que hiciéramos un reconocimiento a este valioso trabajo y que eso se tradujera en una agenda clara de fortalecimiento del sector.Y aquí ya se ha dicho, sólo mencionaré muy brevemente, estamos perfeccionando el marco regulatorio vigente, con beneficios de índole económico y formativo, lo que constituye un estímulo integral, porque uno necesita de todos ¿no es verdad?, interés educativo, pero también algún incentivo más concreto, que constituye un estímulo integral para fomentar el buen desempeño laboral y las oportunidades de los asistentes de educación.
Ello no sólo va a ir en beneficio de ustedes, por supuesto, hace un trabajo más interesante, más grato, más satisfactorio, sino también va a redundar en el beneficio de los niños y niñas que asisten a las escuelas y liceos del país.Y muchas de las tareas que nos va a permitir mejorar las escuelas y liceos, y los liceos técnico-profesionales, como nos decía la ministra, tiene también que ver con muchos proyectos de ley que ya están hoy día en el Parlamento, y que estamos apurando, y todo aquello que va a salir cuando nos entreguen el 11 de diciembre el informe definitivo del Consejo para la Educación, más el trabajo que está haciendo el Ministerio, y podamos tener, al primer semestre del otro año, proyectos de ley que permitan mejorar la educación técnico-profesional y la educación en general. Va a haber recursos, sin duda, en el acuerdo que firmamos, pero también, y tan importante como eso, una suma de compromisos y acciones ligadas a la calidad, la capacitación y la participación de este sector en la educación.Entonces, la verdad que estar aquí hoy día para mí es muestra de muchas cosas satisfactorias, porque lo que ustedes han logrado va a redundar en un mejoramiento de la educación. Pero también es una muestra de algo que yo creo muy profundamente, que las cosas se pueden hacer bien, se pueden hacer con buena voluntad, se puede hacer a través del diálogo y se pueden llegar a acuerdos satisfactorios para las partes a través del diálogo.
Pero creo que también, como decía, para poder avanzar hay que tener disposición para avanzar. Ese es el estilo de gobierno que quiero. Yo tengo disposición para avanzar, no tengo miedo a meterme en ningún tema, por complejo que sea, a tomar las decisiones que haya que tomar, por difíciles que sea, pero también a tomar las decisiones que vayan en pos de la mejora de toda nuestra población, de todos nuestros trabajadores y de todas nuestras niñas y niños.Así que, para mí es una alegría, es un honor poder acompañarlos hoy día aquí en esta celebración del 1º de octubre, Día del Asistente de la Educación.Y espero que, además de tantos discursos, puedan tener un programa de celebración integral, entretenido y que permita seguir fomentando la estrecha relación que entre ustedes tienen, porque creo que así se construyen las cosas, se hacen mejor.

Mi compromiso con la educación es un compromiso profundo, que nace de la profunda convicción de que quiero un Chile mucho mejor. Que podemos ser mejor y que vamos a ser mejor.Y esa convicción, ese anhelo y esa esperanza es lo que nos anima día a día, a todo el gobierno, así como ustedes trabajan en sus escuelas y liceos, a seguir trabajando porque este país sea un país que a todos nosotros nos llegue de orgullo, porque es un país en que cuando al país le va bien, a todos nos va bien.Por ese país vamos a seguir trabajando y por ese tipo de cosas, yo siempre lo digo, pero lo reitero, y lo repito hasta el cansancio, es que vale la pena ser Presidenta de Chile.
Muchas gracias.
5 Comments:
Encontré genial las niñitas caracterizadas!!
¡¡Felicitaciones a las niñas y a la tía Pamela!!
(Echo de menos fotitos del acto de la jornada de la tarde. Tengo una niñita en cada jornada, por lo que vi ambos actos...)
Hola!!!
me da nostalgia ver este blog
que ganas de volver al colegio y hacer esos actos de poesias y cosas por el estilo
donde yo alguna vez tambien actué xD
me acuerdo cuando caracterizaban a los co-docentes y era entretenido...
Un gran saludo
al tio victor xD
chaaoo!
tio cuando pondra el nuevo block del colegio,las niña saldran de octavo y usted nada de nada.las fotos se pondran añeja. un saludo para usted es muy buen profesor lo felicito una mama´
la tia violetita es lo mejor aunque la niña que la represento no era lo mejor.
barra por la tia violetita.
xau.
ooooooo la tia Violeta esta desde que yo iba en el colegio, soy una ex alumna, tengo 23 años...
Amo el colegio, sigan asi!!!
Post a Comment
<< Home